Una mujer perdió la vida tras ser atropellada por un tren del tranvía de Ayacucho en el centro de Medellín (Antioquia). Según reportaron las autoridades, el accidente tuvo lugar en la intersección de la carrera 49 con la calle 46, cerca del Parque San Antonio, una zona de alta concurrencia en la ciudad.
Este incidente ocurrió cerca de las 5:00 p. m. del lunes 14 de abril, y no solo cobró la vida de la ciudadana, cuya identidad aún no ha sido revelada, sino que también ocasionó una breve suspensión en la operación de esta línea del sistema de transporte público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información preliminar proporcionada por las autoridades, la víctima fue embestida por el vehículo tras ingresar a la vía férrea sin permitir la detención a tiempo del tranvía.
El impacto resultó en lesiones graves que provocaron la muerte de la mujer en el lugar de los hechos, pese a los esfuerzos de los paramédicos que acudieron rápidamente al sitio.
El siniestro obligó al Metro de Medellín, operador del tranvía de Ayacucho, a suspender temporalmente el servicio en la estación San Antonio, aunque esta interrupción no afectó el funcionamiento del sistema principal del metro.
La operación de la línea del tranvía quedó limitada durante más de una hora, hasta que, pasadas las 6:31 p. m., se restableció el tránsito entre las estaciones San Antonio y Oriente, permitiendo la reanudación del servicio en este importante corredor de transporte.
El incidente generó conmoción entre los transeúntes que se encontraban en la zona. Algunos de ellos captaron imágenes y videos del lugar, en los que se observa a la víctima sobre la vía, mientras las autoridades acordonaban el área para evitar el paso de curiosos y garantizar el desarrollo de las investigaciones correspondientes.
El Metro de Medellín ha implementado diversas campañas de concienciación dirigidas tanto a peatones como a conductores, con el objetivo de prevenir accidentes en las vías del tranvía y otros sistemas de transporte público.
Estas iniciativas buscan educar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las señales de tránsito y mantener una actitud de precaución al transitar por áreas donde circulan vehículos de gran tamaño y peso, como los trenes del tranvía.