Marcha Federal LGBT+ Antifascista, en vivo: las últimas noticias

0
5

Personas trans salen a marchar por el mes del orgullo Foto: Revista Todes (Facebook)

Lo que hay que saber:

Agrupaciones del colectivo LGTBIQ+, junto a organizaciones sociales, políticas y sindicales, marcharán este sábado a Plaza de Mayo en rechazo del discurso del presidente Javier Milei contra la diversidad sexual y la ideología de género.

La denominada Marcha Federal del Orgullo “Antifascista y Antirracista” partirá desde el Congreso de la Nación, donde se concentrarán a las 16, hacia la Plaza de Mayo. Desde la oposición, confirmaron su participación la CGT y varios integrantes de la Unión Cívica Radical (UCR).

Uno de los principales convocantes es la Federación Argentina LGBT, que se concentrará en la intersección de la calle Paraná y la avenida Rivadavia para marchar hacia la Casa Rosada. También se sumarán Abuelas de Plaza de Mayo, ATE, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), las dos CTA y CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios).

La convocatoria es en repudio a los dichos del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, en donde se pronunció en contra de la ideología de género y la diversidad sexual: “Hace pocas semanas, fue noticia en todo el mundo el caso de dos americanos homosexuales que, enarbolando la bandera de la diversidad sexual, fueron condenados a cien años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de dos años”.

Y sentenció: “Quiero ser claro, cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos“. También cuestionó la figura del femicidio y calificó al feminismo de ”distorsión».

La acción se replicará también al interior del país. Algunas de las convocatorias son:

  • Santa Fe: 18 horas en Plaza Pueyrredón
  • Córdoba: 16 horas en Colón y General Paz
  • Mendoza: 18 horas en Plazoleta Vergara
  • Neuquén: 18 horas en el Paseo de la Costa
  • Viedma (Río Negro): 18 horas en Plaza San Martín.
  • Río Gallegos (Santa Cruz): 16 horas en Avenida San Martín y Kirchner
  • Comodoro Rivadavia (Chubut): 17 horas en Plaza Kompuchewe
  • Paraná (Entre Ríos): 18 horas en Plaza de Mayo
  • Salta: 18 horas en Plaza 9 de Julio
  • San Salvador de Jujuy: 17 horas en Plaza Belgrano
  • San Fernando del Valle de Catamarca: 17:30 horas en Plaza Alameda
  • La Rioja: 20 horas en Plaza 25 de Mayo
  • San Juan: 18 horas en Plaza 25 de Mayo
  • Formosa: 17 horas en Plaza San Martín
  • Resistencia (Chaco): 18 horas en Hospital Perrando
  • Santiago del Estero: 19 horas en la Cámara de Diputados
  • San Miguel de Tucumán: 18 horas en Plaza Urquiza
  • Corrientes: 18:30 horas desde Casa de Gobierno
  • Posadas (Misiones): 18 horas en el Mástil Av. Uruguay
  • San Luis: 19 horas en Plaza Independencia
  • Santa Rosa (La Pampa): 20 horas en Plaza San Martín
  • Ushuaia (Tierra del Fuego): 16 horas en San Martín y Fadul

/politica/2025/02/01/el-gobierno-sigue-con-atencion-la-marcha-lgbt-pero-insisten-en-denunciar-una-maniobra-politica-de-la-oposicion/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí