Los cinco hábitos que recomienda una experta para cuidar el colon

0
7

El cuidado del colon es fundamental para mantener un sistema digestivo saludable y prevenir enfermedades graves, tales como el cáncer colorrectal. Afortunadamente, hay hábitos clave que se pueden adoptar para proteger la salud digestiva y reducir riesgos.

El cuidado del colon es fundamental para mantener un sistema digestivo saludable

La Dra. Ursina Teitelbaum, médica oncóloga y especialista en salud gastrointestinal en el Centro Oncológico Abramson de Penn Medicine, compartió al medio Huff Post los cinco hábitos más importantes que evitaría para cuidar tu colon, y que también deberías considerar.

  • No ignorar los antecedentes familiares como primer hábito

El historial familiar juega un papel en el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Según la profesional, hasta un 30 por ciento de los diagnósticos de cáncer de colon están relacionados con antecedentes familiares.

Si un familiar de primer grado, como padres o hermanos, fue diagnosticado con esta enfermedad, se recomienda comenzar las pruebas de detección a una edad más temprana. “La salud de su colon depende de sus genes”, afirmó.

  • No omitir las colonoscopias y las pruebas de detección

Las pruebas periódicas de detección, como las colonoscopias, son esenciales para detectar problemas antes de que se conviertan en enfermedades graves. La doctora explicó que no importa cuán saludable sea tu estilo de vida, a partir de los 45 años debés comenzar con las pruebas, ya que los casos de cáncer colorrectal aumentaron entre los adultos jóvenes.

Las colonoscopias y las pruebas de detección, son cruciales para mantener la salud digestiva

“Las colonoscopias son la mejor forma de detectar el cáncer de colon de manera temprana y tratarlo de manera efectiva», comentó.

  • No ignorar ningún síntoma extraño o anormal

Los síntomas del cáncer de colon pueden ser sutiles en sus primeras etapas, pero es vital no ignorarlos. Cambios en los hábitos intestinales, como diarrea frecuente, estreñimiento o sangre en las heces, son señales de alerta que no deben pasarse por alto.

“Si notás algún síntoma inusual, consultá con tu médico. Es importante que persistas si sentís que tu médico no te da la atención adecuada», recomendó.

  • No subestimar el impacto de un estilo de vida saludable

El estilo de vida tiene un impacto en la salud digestiva. Teitelbaum hizo hincapié que más de la mitad de los casos de cáncer colorrectal están vinculados a factores modificables, como una dieta poco saludable, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y la falta de actividad física.

La actividad física tiene un impacto positivo en la salud digestiva

“Un estilo de vida saludable, que incluya una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales, es fundamental para reducir el riesgo de cáncer colorrectal“, señaló.

  • No evitar hablar sobre los problemas digestivos

Hablar abiertamente sobre problemas digestivos, aunque sea un tema embarazoso, es esencial para la detección temprana de problemas de salud. “Las heces son un indicador de salud, y hablar de ellas podría salvarnos la vida”, afirmó.

A veces, los problemas de colon, como heces irregulares o sangre en las evacuaciones, pueden ser la primera señal de que algo no está bien. No tener miedo de hablar sobre estos síntomas con tu médico o familiares es importante para obtener un diagnóstico oportuno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí