La empresa de Laura y Alba, hijas de Zapatero, eleva sus ganancias y reparten dividendos entre los socios: más de 100.000 euros de beneficios

0
4

La empresa de las hijas de Zapatero en Venezuela ya reparte dividendos. (Imagen: X)

En el competitivo mundo de los eSports y el marketing digital, dos nombres han empezado a sonar con mucha fuerza: Alba y Laura Rodríguez Espinosa, hijas del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Con una visión estratégica, creativa e innovadora, las hermanas han llevado su empresa, Whathefav, a convertirse en un referente del sector, ampliando su influencia hacia el mercado latinoamericano.

Las hijas acaban de presentar el ejercicio económico de la empresa, con sede en Madrid, demostrando que el nicho de mercado que habían encontrado antes de la pandemia era más que fructífero. Incluso han decidido repartirse los beneficios obtenidos en concepto de dividendos.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Así, en 2023, la empresa registró una facturación de 401.093,48 euros, lo que supone un crecimiento del 33,17% respecto al curso anterior, donde la empresa registró un balance de facturación 301.191,70 euros. Por otro lado, en 2022 la empresa obtuvo unos beneficios de 56.000 euros, creciendo sus ganancias en un 86,38% en 2023, donde se han embolsado 105.288,34 euros.

Expansión en Venezuela

Las relaciones del expresidente con el país latino no son desconocidas. Allí, Zapatero es un “colaborador” habitual en las mediaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. Y allí, es donde sus dos hijas han viajado para expandir internacionalmente su negocio.

En España, ya habían colaborado con clientes especialmente potentes como Huawei, Neox Game, Grupo Agen o Análisis Relevante, y con medios de comunicación como El Plural, La Razón, Público y El Español, según se puede recoger en su página web.

Pero a la lista cabe añadir El Server, un medio digital venezolano nacido en 2023 que ha requerido los servicios de la empresa, o así lo hicieron saber colgando una propuesta de trabajo en los diferentes portales de empleo. No obstante, la oferta se eliminó en el momento en el que los medios de comunicación se hicieron eco de la noticia.

Esta empresa, dedicada al gaming, se define a sí misma como “una fuente de noticias y análisis de videojuegos venezolana”. La colaboración con la empresa de Laura y Alba se centraría en desarrollar torneos y campañas de marketing, todo ellos con el objetivo de promover el gaming como una forma de entretenimiento y una posible carrera profesional.

Crecimiento de Wathefav

“Nuestro cometido es ayudar a que las empresas consoliden su marca y dar soporte en el mundo de los eSports”, especifican como objetivo desde la página web de la empresa de las hijas del expresidente.

Laura y Alba han sabido leer las necesidades del mercado, construyendo una compañía enfocada en los deportes electrónicos, que sigue en auge gracias a, entre otros, a figuras como Ibai Llanos o Gerard Piqué. “Apasionados por los videojuegos y creadores de contenido eSports, realizamos seguimientos de las competiciones más destacadas tanto a nivel nacional como internacional: League of Legends, Counter Strike, Rainbow 6, Clash Royale y Strategy Games, entre otros. Escribimos crónicas y resúmenes de jornadas de diferentes ligas profesionales, vídeos de los mejores momentos y entrevistas a los referentes del sector”, se lee en el portal web.

Cabe recordar que en 2021, la compañía estuvo en el ojo del huracán cuando el gobierno de Ayuso subvencionó a la empresa con 3.000 euros. A pesar de las controversias, el desempeño de la empresa habla por sí solo, aumentando su beneficio económico año tras año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí