La BBC alaba la economía española y asegura que es la “envidia de Europa”: “Tiene el mejor desempeño del mundo”

0
11

A screen shows the foyer of the BBC building, as a man walks outside, in London, Britain.

El servicio público de radio y televisión del Reino Unido ha publicado un reportaje desde Segovia en el que se dedica a alabar a la economía española, con halagos a la industria turística, al desarrollo de energías verdes y a su capacidad para recuperarse tras el Covid.

El medio británico comienza el extenso reportaje con una entrevista a una de las muchas personas que en Segovia se dedican a ofrecer guías turísticas por la ciudad para contar la historia del acueducto.

La guía local rememora los tiempos del covid, cuando pensaba que “nunca, nunca el turismo volvería a ser lo que era”, pero afirma que efectivamente ya no es lo que era, sino que ahora es todavía mejor.

Así comienza el retrato que hace la televisión pública británica del gran momento económico de España en un reportaje que firma el periodista Guy Hedgecoe y en el que pone de relieve cómo se ha convertido en “la envidia de Europa”.

Los halagos de la BBC hacia España comienzan justamente por su capacidad de recuperación tras el Covid: “La expansión de la industria del turismo después del Covid es una de las principales razones por las que la cuarta economía más grande de la eurozona ha superado fácilmente a países como Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido”.

España recibió un récord de 94 millones de visitantes en 2024 y ahora compite con Francia, que recibió 100 millones, para ser el mayor centro turístico extranjero del mundo.

De hecho, es que la Organización Mundial del Turismo (UNWTO, por sus siglas en inglés) tiene su sede en Madrid y fomenta políticas que apoyan el crecimiento económico, el desarrollo inclusivo y la sostenibilidad ambiental aportando liderazgo y apoyo técnico en el sector turístico.

“El modelo español es exitoso porque es un modelo equilibrado, y eso es lo que garantiza la sostenibilidad del crecimiento”, recoge la BBC en palabras de Carlos Cuerpo, ministro de Empresa del Gobierno y recuerda que España fue responsable del 40% del crecimiento de la eurozona el año pasado.

“Estamos saliendo del Covid sin cicatrices y modernizando nuestra economía y, por tanto, elevando nuestro crecimiento potencial del PIB”, dijo Cuerpo en su momento.

La empresa pública ha destacado además que España es el país que más fondos recibe del programa Next Generation de la Unión Europea (UE) junto a Italia, fondos que está utilizando para respaldar la recuperación de la pandemia.

Desarrollo de energías verdes

La producción de energía verde del país se considera otro factor favorable, según observa la BBC, no sólo para garantizar la electricidad, sino también para estimular la inversión. Así, se evidencia que España cuenta con la segunda mayor infraestructura de energía renovable de la UE.

Aerogeneradores de Audax Renovables EUROPA ESPAÑA ECONOMIA AUDAX RENOVABLES

Según Wayne Griffiths, el consejero delegado de Seat y Cupra, nacido en Gran Bretaña, este último aspecto es una bendición para un país que es el segundo mayor productor de automóviles de Europa de acuerdo con ICEX. Aunque la producción española de vehículos eléctricos está por detrás del resto de Europa, ve un enorme potencial en ese ámbito.

“En España tenemos todos los factores necesarios para tener éxito: gente competitiva y bien formada y, además, una política energética que lo respalda”, afirma. “No tiene sentido fabricar coches de cero emisiones si se utilizan energías sucias”.

A pesar de todo, la BBC también recuerda la alta tasa de desempleo que enfrenta España a pesar de que la situación mejoró en el último trimestre de 2024, cuando la tasa de desempleo española descendió al 10,6%, su nivel más bajo desde 2008.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí