Este es el ron de origen latino calificado como el mejor del mundo

0
5

Lejos de ser una bebida olvidada o utilizada solo en tragos tropicales, el ron logró reconquistar su espacio entre los consumidores más exigentes, al nivel del whisky y coñac de alta gama. Este 2024, la industria del ron estuvo en lo más alto y una opción latina fue la elegida, tanto por su apuesta a nuevos sabores como por su técnica de añejamiento. Hubo destilerías de Puerto Rico, Guyana, Barbados, Guatemala y Nicaragua se posicionaron entre los líderes del sector, superando a compañías francesas, pero una marca de Venezuela fue la que se destacó: Diplomático Gran Reserva.

La propuesta innovadora, que se llevó el podio entre los más elegidos del año por Forbes, fue Diplomático Gran Reserva, Venezuela, que ya es uno de los rones más reconocidos y premiados a nivel mundial.

El ron venezolano Diplomático Gran Reserva fue calificado como el mejor

Fundada en 1959 por Don Juancho Nieto Meléndez, la destilería Diplomático se encuentra en la región de los Andes venezolanos, donde se aprovechan los recursos naturales locales para crear rones que capturan la esencia del país. Este ron se destaca por su suavidad y elegancia, con un perfil de sabor complejo que incluye notas de frutas, vainilla y caramelo.

Los más elegidos de 2024

La propuesta de Bacardí también fue reconocida con medallas de oro en al menos cinco de los certámenes más prestigiosos del mundo durante 2024 y consiguió podios junto a estas otras opciones, la mayoría latinas:

  • Bacardi, Gran Reserva, Puerto Rico: presenta notas de vainilla seca y frutas oscuras, con un final largo y suave de roble, mientras que su aroma incluye toques de roble suave, frutas secas, dulce de leche y crème brûlée. Según sus propios creadores, el ron está elaborado con melaza de alta calidad, agua purificada y la levadura exclusiva de Bacardí.
  • El Dorado 15 Años, Guyana: ron robusto y con gran estructura. Se destaca por sus sabores de frutos secos, chocolate oscuro, toffee y vainilla.
  • Mount Gay Extra Old, Barbados: con notas de plátano maduro, vainilla, higos secos y madera tostada.
  • Zacapa 23 Sistema Solera, Guatemala: se distingue por una combinación equilibrada de caramelo, vainilla, frutos secos y miel.
  • Flor de Caña 18 Años, Nicaragua: sus notas evocan toffee, miel y cacao puro. El final es suave y levemente ahumado.
  • Plantation XO 20 Años, Barbados/Francia: con sabores de frutas tropicales, coco, caramelo y vainilla. Su final es opulento y equilibra dulzura con notas de roble.
  • Santa Teresa 1796 Solera, Venezuela: despliega un equilibrio entre nueces caramelizadas, toffee, frutos secos y especias suaves.
  • Foursquare Edición Limitada, Barbados: con matices de vainilla, frutos secos, caramelo y un toque especiado de roble.
  • Rhum Clément XO, Martinica: tiene notas de vainilla, miel, nueces tostadas y un sutil juego de especias. Su final es largo, armonioso y sumamente equilibrado.

El Diplomático Gran Reserva de Venezuela ron se destaca por su suavidad y elegancia (Archivo)

Aunque los países del Caribe y Centroamérica siguen dominando la producción de ron, están surgiendo nuevos productores en Asia y África. Países como India, Tailandia y Filipinas están comenzando a destacar en el mercado global, al ofrecer rones que combinan técnicas tradicionales con innovaciones locales. Esta diversificación en la producción de ron está enriqueciendo la oferta disponible para los consumidores y ampliando el alcance de esta bebida espirituosa a nivel mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí