Este es el pueblo más bello de Santander, según la Organización Mundial de Turismo, y es cerca a Bucaramanga

0
10

El municipio de 9.000 habitantes está a dos horas de Bucaramanga - crédito Santander al Extremo

Santander, ubicado en la región andina de Colombia y con Bucaramanga como su capital, es uno de los departamentos más apreciados por turistas nacionales e internacionales.

Con una geografía variada que abarca desde llanuras hasta imponentes montañas, este territorio ofrece una diversidad climática excepcional, con temperaturas que oscilan entre los 34ºC y los 7ºC, dependiendo de la altitud. Además, su economía es la cuarta más competitiva del país, lo que evidencia su desarrollo y dinamismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los mayores atractivos de Santander es su riqueza natural y cultural, con municipios que deslumbran a los visitantes con su encanto y tradiciones.

Entre ellos, Zapatoca se ha consolidado como un destino turístico de primer nivel, al punto de haber sido reconocido en 2023 por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los “Best Tourism Villages” (Mejores Pueblos Turísticos). Esta distinción posiciona a Zapatoca como un referente del turismo rural sostenible a nivel global.

El pueblito del

Zapatoca: un paraíso rural cerca de Bucaramanga

A poco más de 56 km de Bucaramanga y a una altitud de 1.700 metros sobre el nivel del mar, Zapatoca se presenta como un refugio de tranquilidad y belleza natural. Su clima templado, apodado “clima de seda”, lo convierte en un lugar ideal para el turismo de descanso y naturaleza.

De acuerdo con RCN Radio, el reconocimiento otorgado por la OMT llegó tras un proceso de evaluación que tuvo en cuenta más de 30 criterios en nueve áreas clave, incluyendo la preservación del patrimonio natural y cultural. Este galardón, compartido con Filandia (Quindío), ratifica la importancia de Zapatoca dentro del panorama turístico nacional e internacional.

Fundado en 1743, Zapatoca ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos. Uno de sus personajes más influyentes fue el ingeniero alemán Geo von Lengerke, cuya labor en la construcción de caminos ha dejado una huella imborrable en la región.

Sus rutas, que aún conectan municipios como Barichara, Guane y San Vicente de Chucurí, son recorridas por turistas y aventureros que buscan conocer la historia viva del territorio.

Zapatoca, en Santander, se destaca por su clima conocido como

Según Elizabeth Prada, presidenta de la Asociación para el Desarrollo Turístico de Zapatoca (TuriZap), este municipio no es un destino para una visita rápida, sino para disfrutarlo con calma.

Atractivos turísticos y actividades imperdibles

Uno de los mayores encantos de Zapatoca es su entorno natural. Para llegar al municipio, los viajeros atraviesan el imponente cañón del río Sogamoso, un espectáculo visual que culmina con la llegada a un pueblo de calles empedradas y arquitectura colonial.

Entre los sitios que no pueden faltar en un recorrido por Zapatoca se encuentran:

  • Mirador Los Guanes: ubicado a 5 km del casco urbano, ofrece una panorámica impresionante de la región.
  • Cueva del Nitro: un destino perfecto para los amantes de la espeleología, donde los visitantes pueden explorar formaciones geológicas milenarias.
  • Museos: el Museo Religioso y el Museo Precolombino permiten a los turistas sumergirse en la historia y cultura de la zona.

El turismo de aventura es una de las experiencias infaltables en Zapatoca, en las cuevas del Nitro, - crédito Ministerio de Comercio

Además, Zapatoca se distingue por su agenda cultural vibrante, con festivales como el Festival de Danzas, el Festival de Coros, el Festival de Cine y el Festival de Música Autóctona. Estas celebraciones han contribuido a que la localidad mantenga vivas sus tradiciones y fomente el turismo cultural.

Crecimiento turístico y desarrollo sostenible

En los últimos años, Zapatoca ha experimentado un crecimiento significativo en su infraestructura turística. De contar con solo siete alojamientos, ha pasado a disponer de más de setenta, incluyendo hoteles y casas rurales que ofrecen experiencias auténticas. Este auge ha sido impulsado por empresarios locales comprometidos con la preservación del patrimonio cultural y natural del municipio.

Asimismo, la construcción de una nueva carretera que conectará Zapatoca con Barichara facilitará el acceso y fortalecerá su posicionamiento como destino turístico de relevancia. Este proyecto busca fomentar un turismo responsable y sostenible, alineado con los principios que le valieron el reconocimiento de la OMT.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí