Donald Trump recibió a Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca: “Espero que esta tregua sea el comienzo de un proceso de paz más largo”

0
10

U.S. President Donald Trump and Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu hold a joint press conference in the East Room at the White House in Washington, U.S., February 4, 2025. REUTERS/Leah Millis

Antes y después de mantener un encuentro a puerta cerrada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ofrecieron sendas conferencias de prensa en la Casa Blanca.

En el primer tramo del diálogo con la prensa, el presidente estadounidense se mostró confiado en que es posible alcanzar un acuerdo para la segunda fase de la tregua y avanzar con la liberación de más rehenes israelíes en Gaza, a pesar de las tensiones dentro del gobierno israelí. “¿Por qué no se lograría un acuerdo? Un acuerdo puede lograrse, veremos qué sucede”, dijo Trump. Más tarde, el republicano aseguró que “espero que esta tregua sea el comienzo de un proceso de paz más largo”.

El republicano restó importancia a la amenaza de los aliados de extrema derecha de Netanyahu de derribar el gobierno si no se reanuda la ofensiva tras la actual fase del conflicto. “Estamos tratando con personas muy complicadas, pero un acuerdo absolutamente puede lograrse”, sostuvo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reúnen en la Casa Blanca en Washington (REUTERS/Elizabeth Frantz)

Por su parte, Netanyahu reafirmó su compromiso con la liberación de todos los rehenes, pero enfatizó que su gobierno también tiene otros objetivos en la guerra contra Hamas. “Apoyo liberar a todos los rehenes y cumplir todos nuestros objetivos de guerra. Eso incluye destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas y garantizar que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”, afirmó.

“Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas”, dijo a su turno Netanyahu.

En el segundo encuentro con la prensa, Trump, dijo que “Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y además hará un buen trabajo con ella. La poseeremos y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en el lugar, nivelaremos el lugar y nos desharemos de los edificios destruidos, lo nivelaremos y crearemos un desarrollo económico que suministrará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas para la gente de la zona».

“Estamos tratando con personas muy complicadas, pero un acuerdo absolutamente puede lograrse”, sostuvo Trump (REUTERS/Elizabeth Frantz)

En tanto, durante el encuentro con los medios, Trump afirmó que Arabia Saudita no exige el reconocimiento de un Estado palestino como condición previa para normalizar relaciones con Israel.

Preguntado directamente sobre si Riad mantiene esta exigencia, Trump respondió: “No, no lo están haciendo”. En cuanto a si los saudíes piden al menos un camino hacia un Estado palestino, el mandatario estadounidense señaló que “todos están pidiendo una cosa: paz”.

Trump también elogió a Netanyahu, afirmando que Israel tiene al “líder adecuado” para avanzar en un acuerdo de normalización con Arabia Saudita. “Netanyahu está haciendo un gran trabajo”, aseguró, y recordó que ambos han sido “amigos durante mucho tiempo”.

Benjamin Netanyahu (REUTERS/Elizabeth Frantz)

Trump evitó reafirmar su apoyo a la solución de dos Estados, una postura que respaldó en su primer mandato. “Bueno, muchos planes cambian con el tiempo. Ha habido muchas muertes desde que me fui y ahora he vuelto”, dijo.

Al referirse a los cambios en la situación de la región, el presidente estadounidense señaló que el contexto actual es “en algunos aspectos mejor, en otros peor”.

Trump también criticó la liberación de prisioneros palestinos con antecedentes de violencia como parte de los acuerdos de intercambio. “Es algo horrible. Yo no lo olvidaría. No se puede olvidar. Algunas personas quieren dejarlo en el pasado, pero no podemos permitir que eso suceda”, afirmó.

Haciendo referencia a los ataques del 7 de octubre, Trump destacó que “mucha gente quiere fingir que no ocurrió, pero ocurrió”.

Trump apoya el reasentamiento permanente de palestinos fuera de Gaza

El presidente Donald Trump se reúne con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en el Despacho Oval de la Casa Blanca (AP Foto/Evan Vucci)

El presidente de Estados Unidos afirmó que respaldaría la reubicación permanente de palestinos del Franja de Gaza en Jordania, Egipto y otros países de la región.

Trump señaló que su intención es lograr un acuerdo para “reasentar a las personas permanentemente en hogares agradables, donde puedan ser felices y no ser disparadas ni asesinadas”.

Al ser consultado sobre si los palestinos tendrían derecho a regresar a Gaza en caso de aceptar el reasentamiento, Trump respondió: “¿Por qué querrían regresar? Ese lugar ha sido un infierno. Uno de los lugares más duros y difíciles del mundo. Ahora mismo, he visto cada imagen desde cada ángulo. Nadie puede vivir allí”.

Las declaraciones de Trump surgen en un contexto de conflicto en Gaza, donde la ofensiva israelí ha provocado una crisis humanitaria, con desplazamientos masivos y devastación en la región. Egipto y Jordania han rechazado una posible reubicación de palestinos en su territorio.

En desarrollo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí