Dani Miret: «No necesitamos un milagro para ganar a Unicaja»

0
5

El entrenador del Club Joventut Badalona, Dani Miret, aseguró este lunes que no necesitan obrar un milagro para ganar a Unicaja en los cuartos de final de la Copa del Rey 2025 que arranca este jueves en Las Palmas de Gran Canaria, si bien cree que con únicamente intensidad no superarán al campeón de 2023.

«Ellos van a tener problemas para parar nuestro juego, para parar a nuestros jugadores referentes. Tenemos jugadores con experiencia, con talento. Si jugamos bien juntos, no necesitamos un milagro para ganar el partido. Necesitamos hacer un muy buen partido», aseguró a los medios.

«Creo que en algunos momentos hemos demostrado tener el juego, el talento y ser el equipo que puede competir en estos partidos. Y a eso sí que nos acogemos porque vamos allí realmente a llegar a las semifinales. Pensemos en el siguiente paso. Sabemos que es difícil, pero el hecho de que ellos tengan esta presión de decir ‘ostras, llegamos bien o no llegamos bien’, todo influye», argumentó, en este sentido.

El técnico verdinegro, que atendió a la prensa en el Media Day organizado por el club, añadió que necesitarán controlarse y también creer en el «punto de locura» de saber que en una Copa del Rey hay sorpresas. «Todo el mundo ha visto un primer partido donde el que se supone que no es tan favorito puede dar la sorpresa. Estos queremos ser nosotros», señaló.

Aunque espera un partido «muy diferente» al del Olímpic en la Liga Endesa (75-79), sí ve necesario dar el «máximo» para estar cerca de poder ganar. «Debemos tener el nivel físico máximo de nuestras capacidades, entender cuáles son sus jugadores que más generan en estos primeros segundos, estas reacciones que tienen de robarte puntos en los primeros segundos, porque realmente Unicaja es el mejor equipo corriendo en estas situaciones. Tenemos que pensar en lo que tenemos que intentar hacer para reducir de sus virtudes», apeló.

«No es igualar su intensidad sino que nosotros tengamos nuestro máximo de intensidad y ser inteligentes. Por intensidad, no les ganaremos. Ellos tienen un tipo de capacidad de jugadores físicos y de rotación, con 14 jugadores de rotación, y eso hace que si tú dices que hoy seremos más intensos que ellos, al final del partido te llevan donde ellos quieran», explicó el técnico.

De ahí que pida a sus jugadores que se expriman en defensa, primero, para luego pensar en cómo atacar a Unicaja. «Nosotros tenemos un estilo de defensa duro, que lo hemos hecho muy bien algunos días. Está claro que los tenemos que defender muy bien en los primeros segundos. Nuestra defensa en transición debe ser buena y tenemos que hacer un esfuerzo extra en el rebote. Y a partir de aquí, en ataque, encontrar nuestras opciones porque tenemos jugadores con talento», argumentó.

Además, cree que la continuidad que tiene Unicaja en el bloque les obliga a, de nuevo, ir a buscar el máximo para batirles. «Estos equipos que tienen una continuidad de muchos jugadores que vienen jugando juntos tienen en el calendario marcados estos días. Lo que ha pasado antes creo que es engañoso. El partido que han venido a jugar aquí es diferente al que veremos allí. Los partidos que ellos han jugado y los que nosotros hemos jugado serán diferentes. Creo que hacer estos cálculos con lo que ha pasado últimamente puede llevarnos a una confusión», señaló.

Y la dificultad del estreno contra Unicaja no quita que lleguen ilusionados a la cita, la primera Copa para Miret. «Estamos muy emocionados, es una experiencia para todos como equipo que creo que nos hemos merecido, que casi lo conseguimos como cabezas de serie pero igualmente hemos conseguido demostrar que somos un equipo que en partidos como el que jugaremos el jueves podemos responder y con muchas ganas de dar una imagen de equipo, de unidad, de competitividad y de luchar contra grandes equipos», auguró.

También cree que la igualdad que hay ahora en la Liga Endesa abre las opciones en la Copa del Rey. «En el contexto que hay ahora de una igualdad en la Liga Endesa, que el clasificarse tiene un mérito muy importante, yo creo que hemos de ser conscientes de que estamos en la Copa porque lo hemos hecho muy bien y que ahora nuestra afición espera algo, porque como dices históricamente somos un club que hemos sido capaces de ganarla. Lo que si que garantizamos es que vamos ahí con la ilusión de competir y de hacerlo muy bien», aseguró.

«La experiencia es un activo. Está claro que la parte emocional y mental del partido contra un equipo que es tan dinámico como Unicaja y un equipo que te lleva tan al límite como ellos, lo tienes que controlar. Es muy importante controlar los parciales, controlar las emociones y ser nosotros mismos. En la Copa hay una parte muy importante que va de eso, va de que seas capaz de que el ambiente no te arrastre a sacar individualidades, sino todo lo contrario», apeló Miret.

Para Miret es importante recalcar que esta Copa no está adjudicada a nadie antes de tiempo. «Antes una Copa del Rey muchas veces la ganaba el Madrid o el Barça. Este año es difícil hacer este pronóstico, con lo que ellos todavía tienen más posibilidades de pensar que es un torneo en el que tienen muchas opciones. Estas cosas, en una parte, las podemos aprovechar si estamos preparados», manifestó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí