A partir del 1° de enero de 2025 entró en vigor en California la ley AB 413, conocida como la “Ley de Luz Natural”. Esta normativa prohíbe que vehículos personales y comerciales se estacionen o detengan a menos 6,1 metros de cualquier cruce peatonal, más allá de si está marcado por una senda o no. El objetivo principal de la iniciativa es mejorar la visibilidad en las intersecciones y reducir los accidentes de tránsito en el estado.
Lugares donde está prohibido estacionar en California
La ley AB 413 establece restricciones específicas en los siguientes lugares:
- Cruces peatonales: se prohíbe estacionar a menos de 6,1 metros de cualquier cruce peatonal, independientemente de si está señalado o no.
- Veredas: más allá de si están marcadas en rojo o no.
- Calles de un solo sentido: la restricción aplica en ambos lados de la vía.
- Cordones rojos: si están pintados, no está permitido estacionar, incluso si la distancia es mayor o menor a 6,1 metros.
Durante los primeros dos meses de implementación, la policía de California emitirá advertencias a los conductores en infracción. Posteriormente, se comenzarán a aplicar multas, cuyo monto puede variar según la jurisdicción.
Por ejemplo, en San Diego las infracciones pueden tener un costo de US$77,50. Estas notificaciones se realizarán vía mail o a través de una carta al domicilio.
¿Cuál es el objetivo de la ley AB 413 en California?
La principal finalidad de la ley es mejorar la visibilidad en las intersecciones, y por lotanto, reforzar la seguridad de los peatones. Sobre la iniciativa, Jeremy Bloom, director ejecutivo interino de Circulate San Diego, destacó a Telemundo San Diego: “Es necesaria. Hemos visto un aumento en las muertes de peatones en los últimos diez años”.
En el caso de la ciudad de San Diego, se comenzó a marcar con rayas rojas en muchos más vecindarios. Por su parte, en otras ciudades del condado avanzan a su propio ritmo con su plan de implementación. Sin embargo, la motivación para mejorar el rango de visión de los conductores es la misma en todas las áreas del estado.
Las sanciones por incumplir la “Ley de Luz Natural” de California
El incumplimiento de la nueva regla puede resultar en sanciones económicas y contribuir a la disminución de la seguridad vial. Además, según la gravedad de la falta, las autoridades podrán obligar al infractor a realizar un curso de concientización.
Barret también mostró su inconformidad con los peatones que cruzan por la calle sin tomar los recaudos necesarios. “La gente simplemente no mira. Están enfocados en su camino. Y si estás esperando detrás de un auto estacionado para cruzar, es mejor que estés atento”, expresó.
Ante esta situación, se le aconsejó a los conductores estar atentos a las señales de tránsito y a las marcas en el pavimento que indican las áreas donde está prohibido estacionar. Además, tal como promueve la ley, se debe mantener una distancia adecuada de los cruces peatonales para garantizar la seguridad de los peatones.
¿Qué hacer ante una multa por mal estacionamiento en California?
Ante una multa por haber estacionado el vehículo en un área prohibida, el infractor puede pagar en línea a través del portal del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado, o en el sitio web de la ciudad correspondiente, según la jurisdicción donde se haya cometido el incumplimiento.
En algunos casos, también se pueden realizar pagos en las oficinas locales de las autoridades municipales o en los centros de pago autorizados. El monto de la multa varía según la ciudad o condado donde se haya cometido la falta.